Análisis de mercado para el desarrollo de PROGRAMAS ACADÉMICOS Caso de estudio para una universidad pública en la Región Amazonas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
La educación superior pública y privada afronta el desafío de ampliar su oferta académica con programas pertinentes con su contexto y coherentes con su misión y visión. La demanda social comprende las necesidades colectivas y el acceso equitativo a la educación, mientras que la demanda laboral refleja las exigencias del mercado de trabajo. Una institución de educación superior debe buscar desarrollar programas educativos que mantengan el balance entre la empleabilidad y su misión de servicio público en un mercado cada vez más diversificado y especializado. Es por ello este libro aborda esa problemática, presentando un marco teórico y un caso práctico de cómo se debe abordar un estudio de pertinencia para la ampliación de la oferta académica universitaria. Para ello se realizó una metodología descriptiva, con una muestra de 1497 estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria y 194 organizaciones entre públicas y privadas. Obteniendo como resultado que los programas con más aceptación son Arquitectura y Urbanismo (45.8%) y Ciencia de Datos (14.4%). En base a los resultados se concluye la implementación prioritaria de programas en Arquitectura y Urbanismo y Ciencia de Datos en la región Amazonas, fundamentados en una sólida demanda social y laboral que promete sostenibilidad y desarrollo regional, sugiriendo un enfoque que integre necesidades del mercado local, alianzas estratégicas y sistemas de apoyo estudiantil adaptados al contexto socioeconómico.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
La biblioteca establece los derechos de autor según la licencia Creative Commons "Attribution-NonCommercial-NoDerivs" CC BY-NC-ND.