Caracterización financiera de las empresas domicilidadas en la provincia de Santa Elena: un estudio longitudinal.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El estudio acerca de la caracterización económica de las empresas es uno de los instrumentos de gran representación, ya que sirve para entender cuál es la dinámica financiera de una región, en donde se pueden observar cuales son las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que afectan a los sectores productivos. Siendo así que, en Santa Elena, una de las provincias del Ecuador que posee un valioso potencial productivo, debido a la ubicación geográfica en la que se encuentra es una ventaja, ya que al pertenecer a la zona costera del país la mayoría de las empresas se enfocan en realizar actividades dedicadas a la explotación de los productos del mar y criaderos de camarones, sin embargo, no podemos dejar a un lado las actividades de comercio, turismo y hotelería que engrandecen a la península, además de las actividades agropecuarias que mayormente se realizan en la zona norte, debido a sus áreas fértiles.
En un mercado globalizado, los cambios son constantes tanto en las políticas mercantiles como la competitividad, esto hace que las empresas se sientan cada vez más presionadas, llegando al punto de optimizar los recursos financieros, humanos y tecnológicos. Por tal razón las empresas ecuatorianas deben implementar estrategias de innovación y así mantener una posición en la Superintendencia de Compañías mediante el Ranking empresarial, en la provincia de Santa Elena se encuentran 1075 empresas constituidas entre, grandes, medianas, pequeñas y microempresas, las mismas que brindan no solo empleo a miles de peninsulares, si no que generan grandes ingresos para el desarrollo económico de la provincia.
Con base a lo expuesto anteriormente, describir las características financieras de las empresas no solo se enfoca en interpretar las cifras que representan los ingresos, sino que busca analizar algo más profundo, que muestren la estructura de las organizaciones, y de cómo su actividad genera rentabilidad, empleo e impulsan el desarrollo provincial y nacional.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
La biblioteca establece los derechos de autor según la licencia Creative Commons "Attribution-NonCommercial-NoDerivs" CC BY-NC-ND.